Recursos
El valor Kv es una magnitud de referencia del caudal de paso para válvulas. Con la siguiente definición se asegura que, con respecto al caudal de paso de una válvula, se aplican en todo lugar los mismos fundamentos y que los datos son comparables.
En las tareas de ingeniería se calcula un valor Kv necesario partiendo de las condiciones de servicio dadas. Como es corriente, al igual que en Mankenberg, éste es provisto con un suplemento de 30%. El valor Kv de la válvula debería alcanzar este valor Kvs.
La presión previa designa la presión en el sistema antes de la válvula.
La presión posterior designa la presión en el sistema después de la válvula.
La presión diferencial define una diferencia de presión entre la presión previa y la presión posterior. Si los márgenes de presión están indicados, entonces para el dimensionado de válvulas es decisiva la diferencia de presión más pequeña.
El gradiente de presión indica la diferencia de presión actual entre la presión previa y la presión posterior realmente aplicada.
En función del medio están admitidas determinadas velocidades de flujo en las tuberías. Además del valor Kv(s), la velocidad de flujo es una magnitud determinante para el dimensionado de las válvulas.
El margen de ajuste y de presión designa el margen dentro del cual una válvula es ajustable o utilizable.
Ejemplo:
La indicación “margen de presión 4 – 6 bares” significa en una Válvula reductora de presión: La presión posterior puede ser ajustada entre 4 y 6 bares. Válvula mantenedora de presión (regulador de presión previa): La presión previa puede ser ajustada entre 4 y 6 bares.
Válvula de purga y venteo: La válvula puede ser utilizada para este margen de presiones del sistema.
La relación de reducción indica la relación máx. de la presión previa y la presión posterior que puede ser reducida por una válvula reguladora de presión en una etapa. Ejemplo: Relación de reducción 20:1 (La indicación en la hoja de datos de regulación del regulador es 20) Ejemplo: Para la presión posterior valor nominal 1,2 bares, la presión previa máxima admisible es pv = 20 x 1,2 bares = 24 bares
El asiento de válvula es el borde de una abertura de flujo definida, a través de la cual tiene que fluir el medio aregular.
En una válvula descargada, las fuerzas ejercidas sobre el cono son compensadas por la presión previa y presión posterior sobre una superficie de descarga del mismo valor. La válvula tiene un comportamiento de regulación considerablemente mejor.
En válvulas reguladoras de presión para líquidos con un gradiente de presión de aproximadamente > 25 bares, se recomienda ejecutar el cono con un blindaje de metal duro. De ese modo se previene un desgaste prematuro debido a la cavitación.
La linéa de mando capta la presión previa o presión posterior a regular de la tubería y la conduce al elemento de mando. No todas las válvulas reguladoras de presión requieren una tubería de mando. La tubería de mando también puede ser utilizada para ajustar presiones en puntos distantes de la válvula.
Mediante el elemento de mando se transmite la presión a regular al sistema mecánico de la válvula reguladora de presión. La presión que actúa sobre la superficie de mando cierra (válvula reductora de presión) o abre (válvula mantenedora de presión) la válvula contra la fuerza del resorte. Se distinguen tres formas constructivas:
- Membrana
- Émbolo con junta tórica y otros anillos obturadores
- Fuelle plegable
A menudo una válvula está suficientemente dimensionada con respecto al valor Kv(s) para un caso de aplicación, sin embargo, con relación al diámetro nominal y a las velocidades de flujo resultantes, es demasiado pequeña. Velocidades de flujo demasiado altas originan ruido, aumento de la presión y desgaste. Dentro de un margen limitado se puede reducir entonces la velocidad de flujo a una medida admisible ampliando la tubería. La ampliación de la tubería corre a cargo del cliente.
Si se trata de medios tóxicos o peligrosos, la válvula tiene que tener un casquete de muelle cerrado (con guarnición del tornillo regulador) con conexión de tubería de fugas. Durante el montaje “in situ” se tiene que instalar una tubería de fugas que descargue sin peligro el medio derramado en caso de presentarse un defecto en la unidad de mando.
Las válvulas de purga en los arranques purgan las instalaciones con baja presión interior al arrancar o llenar. El flotador actúa directamente sobre el cono. Su asiento tiene un gran diámetro para garantizar una purga rápida en el caso de una presión inferior a 0,1 bar. Durante el servicio, la presión interior del depósito los mantiene cerrados. Si se produce repentinamente un vacío, se abren y compensan la presión. De ese modo se evitan daños por la presión negativa. Las válvulas de purga permanentes se utilizan para evacuar el aire producido en el servicio.
Tienen una transmisión por palanca, de tal modo que también funcionan a presiones mínimas y altas. Si se debe evitar la entrada de aire, la salida va provista de una válvula de retención. Entonces se trata de meras válvulas de purga sin función de venteo.
m³N: Volumen de un medio (líquido o gas) en estado normal de 1 bar (abs) 20°C m³S: → Variante ingl. americana m³B: Volumen del medio (líquido o gas) en estado de servicio, o sea, a presión de servicio y temperatura de servicio Atención: En el caso de gases, el m³B y el m³N están a menudo muy separados debido a la compresibilidad del medio. Aquí es muy importante la diferenciación entre m³B y el m³N.
La válvula de seguridad tiene la finalidad de evacuar de manera segura el medio a un valor nominal en un determinado transcurso de descarga de presión. La válvula mantenedora de presión (regulador de presión previa) limita la presión delante de la válvula al valor nominal ajustado (pero variable). La válvula mantenedora de presión no reduce más medio como para alcanzar el valor nominal.
Algunos diseños de válvula requieren líneas de mando para transmitir con seguridad la presión de ajuste deseada al elemento de mando. Las líneas de mando pueden mejorar las propiedades de regulación y se utilizan para realizar aplicaciones especiales (p. ej. regulaciones de la presión diferencial, volumétricas, del vacío).
Ambas válvulas mantienen constante la presión de ajuste elegida. La válvula reductora de presión por el lado de la evacuación, y la válvula mantenedora de presión delante de la válvula (UV = válvula mantenedora de presión).
El medio, la velocidad de flujo máxima admisible, la viscosidad y el margen de presión a regular.
Dentro del margen del 10% hasta el 70% del caudal de paso posible, la fluctuación de la presión y el valor de ajuste (pnom) no debería variar más del ± 5%. La diferencia de regulación indica el valor de las fluctuaciones.
Sí, p. ej. fabricadas del material Hastelloy C 4.
Sí, pero no se debería, porque siempre hay fugas.
Las válvulas no están calculadas según ANSI / ASME, sino corresponden a AD 2000. Las bridas están taladradas según ANSI y los materiales son análogos al estándar ASTM.
Los reguladores de presión deberían ser instalados básicamente en tuberías horizontales; en el caso de gases, es posible también la tubería vertical. Una instalación horizontal en tuberías verticales puede causar inexactitudes en la regulación y un elevado desgaste. Gases: Montaje con el casquete de muelle hacia arriba o hacia abajo en tuberías verticales posible.
Líquidos: Montaje con el casquete de muelle hacia abajo. De ese modo se evitan acumulaciones de gas que causan la vibración de la válvula. Vapor: Montaje con el casquete de muelle hacia abajo, para proteger la membrana del sobrecalentamiento mediante un recubrimiento de condensado.
Tipo de válvula, tamaño de la conexión, nivel de presión nominal a la entrada, modelo, valor Kv, clave de elastomeros, margen de regulación, mecanizada con cono hermético, tipo de material.
Hay válvulas con junta blanda; la alimentación de condensado actúa de forma hermetizante. La válvula es a prueba de gas, de acero inoxidable y no alberga ninguna fuente de ignición.
Las válvulas reductoras de presión de Mankenberg son aplicables hasta 550 °C en función del tipo.
Sí, dentro del margen de la diferencia de regulación.
Para poder minimizar la influencia de las turbulencias durante la expulsión fuera de la válvula.
Porque no aceptamos la curva característica de regulación desventajosa vinculada con ello.
Sí, si uno se orienta a la hoja de trabajo 334 de DVGW (Asociación alemana de gases y aguas).
La válvula trabaja de forma autárquica. No se requiere una instalación adicional para la alimentación de energía (nada de cables de corriente eléctrica, tuberías de aire comprimido, etc.). Esto ahorra dinero y minimiza las fuentes de defectos.
Preguntas y respuestas generales sobre ALCATRAZ Interlocks
Un bloqueo de válvula es un conjunto de llave única o doble que bloquea la válvula en dos posiciones – abierta /cerrada – con una llave atrapada dentro del conjunto de bloqueo y una llave libre.
El kit de montaje conecta la parte giratoria de la válvula, eje o vástago, con la parte giratoria de la cerradura y / o el rodamiento.
El kit se conecta a la parte estática de la válvula, brida superior o bonete, con la parte estática del bloqueo (cuerpo). Ambas partes están diseñadas y fabricadas para esa válvula en particular
¿Su pregunta no ha sido respondida?
Por favor, no dude en rellenar el siguiente formulario. Responderemos su pregunta tan pronto sea posible.